lunes, 17 de enero de 2011

La Importancia de Desarrollar Competencias de Búsqueda en la Red



Internet es un depósito de documentos digitales. En sus principios fue creado para los militares de Estados Unidos y más tarde para el gobierno, investigación académica y comercial y para comunicaciones.

En la red podemos encontrar todo tipo de información: verdadera o falsa, dañina-fiable... por ello hay que aprender a buscar y seleccionar la información y desarrollar competencias como:

- Seleccionar y contrastar la información que encontramos. No debemos fiarnos de la primera página de la que sacamos información, es muy importante que visitemos otras más para ver si el contenido de las páginas es el mismo pero con otras palabras. Además así podemos agregar más información a nuestro obajetivo final

- Reelaborar. Una vez que hemos adquirido y contrastado las informaciones de internet, debemos elegir cuales son las ideas más importantes y desarrollarlas de otro modo.

- Conseguir como objetivo, aprender de la información obtenida. Que no quede todo en un copia y pega.

Para poder encontrar en la red la información que deseamos existen unas herramientas que son los buscadores, entre los más generales está:  Google (el más conocido y utilizado), Yahoo (actualmente mejorado para su mejor búsqueda), Search mash (es un proyecto más discreto que pertenece a Google y ofrece los mismos resultados que este pero agrupados de diferente forma) ,Live search msn, Ask jevees, y muchos más. No será porque no encontremos un buscador adecuado porque tenemos donde elegir.




Además de estos buscadores generales dirigidos a todos los públicos he encontrado unos buscadores creados sólo y exclusivamente para los niños, como por ejemplo:  Kidrex, (el inconveniente es que todavía no está traducido), El buscador para niños, Study Search o Duduá.
A mí en concreto el buscador dedicado a niños que más me ha gustado a sido EL BUSCADOR PARA NIÑOS, ya que es un buscador español que se preocupa por la educación de los niños con la flitración de las posibles informaciones nocivas que hay en internet. Además encuentras gran cantidad de resultados en la búsqueda y por tanto más variedad. Yo personalmente he comprobado si verdaderamente flitraba informaciones inadecuadas para niños y así ha sido.

Pincha la imagen y podrás acceder al buscador:





Por otro lado, existen otro tipo de búsqueda de información en la red para los niños, este es el caso de la MINIQUEST, es una versión de la webquest, dónde un docente crea una actividad en la que dirige a los niños en las búsqueda de un objetivo final. Para ello, el educador crea una introducción del objetivo que hay que conseguir y unas pistas para encontrarlo. Es una forma de educar a los niños en la búsqueda por Internet de una forma divertida y emocionante.
Mis compañeras de clase y yo hemos creado una miniquest con el objetivo de que los niños de 6 a 8 años conozcan más a fondo la Comunidad de Madrid.

Entra en nuestra Miniquest y aprende de Madrid. Conoce su gastronomía, sus monumetnos, sus museos y sus fiestas típicas.







No hay comentarios:

Publicar un comentario